Interesante artículo de Rodrigo Fernández sobre Grigori Perelman el que publicaron este pasado domingo en elpais.com. Me da pena que la razón de tanta fama mediática se deba exclusivamente a las extravagancias, y me duele cuando buscan una enfermedad para ocultar cualquier otra circunstancia.
La lectura te hace entender toda la historia y puede que al final la explicación más sencilla sea la cierta, como la mayoría de las veces ocurre. ¿Esta cuál es?, la que explica su maestro, como dice el artículo:
Para comprender a Perelman, imagínese que el teorema es como su hijo, que en la infancia pasó por una enfermedad grave, durante la cual no sabía si sobreviviría o no. Mientras no has demostrado el teorema, mientras continúa siendo una conjetura, es como tu hijo enfermo. Y Grisha estuvo junto a la cabecera de ese hijo nueve o 10 años, luchando por su vida y cuidándolo día y noche. Por fin, el niño sanó, creció, es fuerte y hermoso; pero te lo quieren robar y te lo secuestran. Para Grisha fue como un secuestro cuando trataron de apropiarse del resultado de su trabajo. No pudo aceptar que un teorema pudiera ser comprado, vendido o robado.
Enlaces de interés:
- El genio, el hombre, el enigma, elpais.com