No siempre hemos caído bien a los demás, me refiero a nosotros los matemáticos. A veces, incluso dudaban de nuestro hacer y la manera de llevarlo a cabo.
Los buenos cristianos deben cuidarse de los matemáticos y de todos los que acostumbran hacer profecías, aún cuando estas profecías se cumplan, pues existe el peligro de que los matemáticos hayan pactado con el diablo para obnubilar el espíritu y hundir a los hombres en el infierno” (San Agustín, De Genesi ad litteram, 2, XVII, 37).
Enlaces de interés:
- Agustín de Hipona, wikipedia
Buscando la etimología de la palabra «matemáticas» he encontrado lo siguiente:
En Latín, y en inglés hasta aproximadamente 1700, el término ‘matemáticas’ significaba lo más frecuentemente “astrología” (o a veces “astronomía”) y no “matemáticas”; el significado cambió gradualmente desde 1500 hasta 1800 hasta llegar al que tiene hoy día. Esto dio lugar a varias traducciones erróneas. Por ejemplo, la advertencia de San Agustín a los cristianos de que se cuidaran de los “mathematici”, queriendo decir astrólogos, se traduce a veces erróneamente como una condenación de los matemáticos.
(https://en.wikipedia.org/wiki/Mathematics#Etymology)
Gracias por la observación.