Computación cuántica en ivoox
Autor: editor
Alan Turing’s Systems of Logic
En la celebración del centenario de Turing la Universidad de Pricenton se unió al evento, entre otras actividades, con la publicación de su tesis en un libro titulado «Alan Turing’s Systems of Logic: The Princeton Thesis«, Edited and introduced by Andrew W. Appel. En la edición española de Investigación y Ciencia, Febrero 2013, nº437, Luis… Seguir leyendo Alan Turing’s Systems of Logic
Historic IMU/ICM Digital Material
En otras ocasiones he hecho referencia a la web de mathunion.org. Una entrada de Real Sociedad Matemática Española, me ha recordado lo interesante de visitar su parte histórica y repasar las conferencia de los diferentes Congresos de ICM.
El congreso de 1900 en París
Nueva entrega de nuestro programa de radio. Hoy traemos a David Hilbert dando su conferencia en el II Congreso Internacional de Matemáticos de 1900, en París. Su discurso pasó a la historia como uno de los más notables, y en él enunció los problemas que ocuparían la mente de los matemáticos en el siglo XX. Ya sabéis… Seguir leyendo El congreso de 1900 en París
El Teorema del Binomio
Mañana miércoles a las 18:00 h. en el Salón de Actos del Museo de la Universidad de Murcia (Cuartel de Artillería) continua el ciclo de conferencias divulgativas «Historia e Historias de Matemáticas» con la charla EL TEOREMA DEL BINOMIO (DE NEWTON) Día: Miércoles 15 de mayo de 2013. 18:00 h Conferenciante: Prof. Francisco Gómez García.… Seguir leyendo El Teorema del Binomio
Breve historia de los métodos numéricos en ecuaciones diferenciales
Navegando podemos encontrar pequeñas historias que nos vienen muy bien recordar. El Departamento de Matemáticas e Informática Aplicada a la Ingeniería Civil, de la E.T.S.I. CAMINOS, CANALES Y PUERTOS, Universidad Politécnica de Madrid, comparte en la web, no solo su Revista de Pensamiento Matemático, de la cual hablamos en otra ocasión, además nos deja pequeñas… Seguir leyendo Breve historia de los métodos numéricos en ecuaciones diferenciales
VITUTOR: matemáticas para aprender
Cualquiera que busque un poco por internet un poco de matemáticas para Primeria, Secuandaria y Bachillerato se encuentra con las páginas de vitutor. Es una web muy práctica para tanto los alumnos como los profesores, a quienes ayuda en la preparación de los problemas. No menos interesantes, incluso necesarios, son sus cursos que ofrecen a… Seguir leyendo VITUTOR: matemáticas para aprender
Pitágoras y la música
Tenemos nueva emisión de nuestro programa de radio, en esta ocasión dedicada a Pitágoras y la música. Para entender la música debemos recordar a Pitágoras y su escuela, que relacionó las proporciones matemáticas y la armonía. Ya sabéis que se puede escuchar en la web de pimedios en iradio. Además os recordamos que continua una… Seguir leyendo Pitágoras y la música
…son sólo herramientas
Nuestras vidas están llenas de números, pero a veces olvidamos que los números son sólo herramientas. Peter L. Bernstein. Bernstein, P.L. 1998. Against the dods. New York: John Wiley & Sons, Inc., p.7.
Einstein y las matemáticas
El pasado día muyinteresante.es traía Cinco frases de Einstein sobre la relatividad,como recuerdo de la formulación de la teoría de la relatividad tal día en 1916. De ellas destaco Desde que los matemáticos han invadido mi teoría de la relatividad ni yo mismo la entiendo. Y es que la relación de Einstein y las matemáticas no… Seguir leyendo Einstein y las matemáticas