Desarrollo de Algoritmos con MATLAB

MathWorks tiene el placer de invitarle al webinar: Desarrollo de Algoritmos con MATLAB, el próximo 12 de abril a las 4:00 PM CEST (Hora de verano de Europa Central)

Matemáticas para invidentes en tablets

En lanacion.com.py nos  escriben sobre una aplicación que permitirá a los alumnos invidentes estudiar álgebra y geometría a través de vibraciones. …la nueva aplicación para tabletas Android, le permite al usuario pasar su dedo por la pantalla, y cuando éste toca una línea dibujada sobre la pantalla el dispositivo vibrará. Con este indicador, el usuario… Seguir leyendo Matemáticas para invidentes en tablets

Matemagia: scientia e ilussio

 El IES Fernando Savater, de Jerez de la Frontera, ha desarrollado un conjunto de actividades de divulgación de las matemáticas como parte de la Semana Cultural. Con el título de «Matemagia: scientia e ilussio», han buscado transmitir a todo el alumnado el interés por esta ciencia. No son los primeros que han utilizado la Matemagia… Seguir leyendo Matemagia: scientia e ilussio

The true fathers of computing

En theguardian nos escribe sobre el libro Turing’s Cathedral, donde su autor George Dyson, cuenta la verdad sobre los padres de la computación. El autor desafía el mito de la creación de la computación, poniendo de relieve el papel clave desempeñado por John von Neumann. Enlace de interés The true fathers of computing Turing’s Cathedral

Nature comemora a Alan Turing

Nature comemora al insigne matemático Alan Turing. Publica el especial Alan Turing at 100, con una colección de artículos sobre su vida y obra. Hace un tiempo escribí unas entradas sobre él, podéis leer las en El hombre que sabía demasiado I, II, III y IV.

El trasvase matemático de Rusia a EEUU

Un nuevo estudio sobre el impacto que ha supuesto la llegada de matemáticos soviéticos, tras la caída del comunismo, en las matemáticas de EEUU.

Publicada el
Categorizado como Actualidad