El pasado 30 de abril falleció Daniel Gray Quillen, Medalla Fields en 1978 y autor de aportaciones para el avance de áreas muy diversas de la matemática, en especial en las áreas de álgebra y topología. En concreto, contribuyó al desarrollo de la ‘teoría K’. Enlaces de interés Fallece el matemático que tradujo el espacio a álgebra… Seguir leyendo Daniel Gray Quillen
Categoría: Actualidad
Noticias de actualidad matemática
Instituto de Investigación en Matemáticas
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid (UVA) ha aprobado en su reunión de este martes la creación del Instituto de Investigación en Matemáticas (IMUVA). Una curiosidad, de momento los dominios, www.imuva.es, y www.imuva. info están en blanco. ¿Los habrán reservado? Enlace de interés Visto bueno a la creación del Instituto de Investigación… Seguir leyendo Instituto de Investigación en Matemáticas
Entrevista a María Pe Pereira
Aunque he publicado varias referencias al trabajo de María Pe Pereira, nunca está de más incidir en publicitar los logros en matemáticas: si no hablamos nosotros quién lo hará. Así pues, en el Diario de Burgos publican una entrevista a María Pe Pereira, donde escriben de su trabajo, su vida y las matemáticas. ¿Hay falta de matemáticos… Seguir leyendo Entrevista a María Pe Pereira
Función GAMMA
Función GAMMA es un blog que he descubierto recientemente con sus participaciones en el Carnaval de Matemáticas. Según nos dicen se dedican a recopilar y difundir en forma gratuita material que pueda ser de utilidad a profesores y estudiantes que se encuentren en preparación para procesos de competencia en Olimpiadas de Matemática de secundaria. Trabajo que… Seguir leyendo Función GAMMA
Otro logro en el cálculo de dígitos de $\pi^2$
Un equipo australiano ha marcado otro récord en el cálculo de dígitos de $\pi^2$, pero esta vez binarios y ayudándose de un supercomputador como es el BlueGene de IBM. Lo han conseguido con la fórmula que encontró David H. Bailey, quien está en la foto, y que se conoce como Bailey–Borwein–Plouffe formula (BBP formula). Enlace de interés… Seguir leyendo Otro logro en el cálculo de dígitos de $\pi^2$
Octoniones
Este primero de mayo, emulenews nos ha ilustrado sobre la relación entre los octoniones y la teoría de la supercuerdas. Lo traigo aquí por la excelente explicación a los despistados de la historia de los cuaterniones y su generalización a los octoniones. Enlaces de interés Los octoniones y el secreto de la teoría de supercuerdas John… Seguir leyendo Octoniones
XI edición del Encuentro Matemático Sierra Arana
Unos 250 alumnos de Secundaria y Bachillerato de cinco institutos de la provincia participan durante todo el día en la XI edición del Encuentro Matemático Sierra Arana en Iznalloz. En estos encuentros trabajamos diferentes aspectos de la educación matemática mediante actividades computacionales, numéricas, geométricas, algebraicas, juegos topológicos y de resolución de problemas. Luis Cabello, director… Seguir leyendo XI edición del Encuentro Matemático Sierra Arana
Didáctica de las matemáticas
María Claudia Zorrilla Palomar presentó su libro “Didáctica de las matemáticas”. en la Biblioteca Central Estatal. Este libro está dirigido a maestros y padres de familia con la finalidad de ayudar a la educación del país en el área de enseñanza de las matemáticas desde preescolar hasta secundaria, ya que tiene una progresión de nociones… Seguir leyendo Didáctica de las matemáticas
Numb3rs hecho realidad
Como si de la serie Numb3rs se tratase hoy , abc.es, publica un artículo sobre modelos matemáticos utilizados en prevención de terrorismo. En concreto, sobre el matemático colombiano Guillermo Owen, que asesora al Departamento de Defensa de Estados Unidos. Owen, de 72 años y uno de los principales expertos mundiales en esta ciencia matemática, ha… Seguir leyendo Numb3rs hecho realidad
Grigori Perelman concede una entrevista
El asceta Grigori Perelman ha concedido una entrevista el periódico «Komsomólskaya Pravda». Aunque, quizás, con las declaraciones que ha realizado mejor era que permaneciese en silencio. En el transcurso de la entrevista el matemático, famoso por su ascetismo, subrayó que uno no puede tener miedo a ninguna crisis si tiene fórmulas para calcularlo todo. Mantuvo… Seguir leyendo Grigori Perelman concede una entrevista