La aguja de Buffon. De como un simple ejercicio de probabilidades se utilizó para encontrar una aproximación de Pi.
Categoría: Ocio
juegos matemáticos y curiosidades
La Helena de los geómetras en podcast
En el siglo XVII la cicloide cautivó a todos cuanto la estudiaron. Fue la Helena de los geómetras.
Ternas Pitagóricas
UCAM Knoledge Pills donde explicamos que son las Ternas Pitagóricas
Platón y la Academia
Plantón no sólo fue un gran filósofo, además cultivó las matemáticas e impregnó su obra con multitud de referencias matemáticas.
Podcast sobre Agustin-Louis Cauchy
podcast en el que hablamos de Agustin-Louis Cauchy, un matemático del siglo XIX que concibió las matemáticas como la vida misma: con trabajo y rigor.
Podcast de Alan Turing y la estadística Bayesiana
Podcast de Alan Turing y su contribución a la estadística Bayesiana.
Tycho Brahe y Kepler
En 1572 el astrónomo Tycho Brahe realizó un descubrimiento que asombró a todos los astrónomos continentales. Había observado una supernova en la constelación de Cassiopeia. Por primera vez los astrónomos tuvieron conciencia de que el cielo estrellado no era inmutable. Su discípulo Kepler recogerá las observaciones de Tycho para cimentar las bases de la nueva astronomía.
¿Qué es la topología?
Explicando qué es la topología
La diferencia de una t
Esas pequeñas diferencias que nos provocan confusión donde no la hay y, sin embargo, vivimos equivocados por no verlas; por ejemplo, una t. ¿A qué viene esto?, a dos anécdotas que surgieron de la confusión y el desconocimiento. No poseo una cultura musical extensa, más bien diría circunscrita en una esfera muy pequeña. Bod Dylan… Seguir leyendo La diferencia de una t
El Teorema de Napoleón
El teorema de Napoleón, una Knowledge Pills de Jesús Soto