Estudian con modelos matemáticos la red cerebral

Investigadores de la UNAM diseña un método para medir la conectividad cerebral relacionada con el conocimiento y el comportamiento. Esta noticia aparece el pasado sábado en eluniversal.

El matemático Federico Zertuche Mones estudia la conectividad cerebral, con un método parcialmente modelado por circuitos electrónicos, donde el comportamiento de una red constituida por muchas partes ofrece una gama de funciones y se presta para el tema estadístico.

 

El investigador de la Unidad Cuernavaca del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estudia sistemas dinámicos complejos discretos, conocidos como redes neuronales, y emplea técnicas de la física estadística en el análisis matemático asintótico.

 

En su estudio de la conectividad cerebral se encuentra con un método eficiente, parcialmente modelado por circuitos electrónicos y otras disciplinas científicas, donde el comportamiento de una red constituida por muchas partes ofrece una amplia gama de funciones y se presta para el tema estadístico.

Seguir leyendo en el enlace.

Enlace de interés: