Reflexiones

Leyendo los diarios te encuentras con la noticia  Enseñar a convivir o más matemáticas, que nos cuenta la polémica por la eliminación, por parte de la Comunidad de Madrid, de eliminar la clase semanal de tutoría en la ESO para dar más clases de Matemáticas, Lengua o Inglés. No entro en valorar si la decisión es correcta o no, doctores tiene la iglesia. Simplemente me surgen preguntas cuando luego leo

Los oros se los suelen llevar los países orientales y de la antigua URSS, donde la preparación es mucho más larga y, de hecho, España nunca ha conseguido ninguno. Mi objetivo era el bronce.

Las palabras son de el gallego Óscar Rivero, bronce en matemáticas en Ámsterdam. Después de leer ambos artículos surgen muchas preguntas: ¿se puede congeniar el conocimiento con la convivencia?, ¿por qué hemos llegado a necesitar tanto «trabajar la convivencia y la resolución de conflictos»?, ¿es tan importante que nuestros hijos sepan más matemáticas, lengua o idiomas?, ¿tenemos un problema estructural de educación ( cívica o de materias, o ambas a la vez )?… Hace tiempo escribí sobre un artículo que demandaba la falta de estudiosos que analizasen los nuevos tiempos en los que vivimos. Ahora también me pregunto si aunque encontremos filósofos, pedagogos,…, ¿habrá políticos que les hagan caso?