 En eluniversal.mx nos informan sobre un estudio de cómo los indios aztecas utilizaron sus conocimientos en agrimensura para demostrar a los españoles que el censo era abusivo.
En eluniversal.mx nos informan sobre un estudio de cómo los indios aztecas utilizaron sus conocimientos en agrimensura para demostrar a los españoles que el censo era abusivo.
«Los encuestadores calcularon el tamaño de sus explotaciones con un grado de precisión posible más allá de los medios del cobrador Gonzalo de Salazar, apodado «El Gordo» y sus secuaces», detalló a la revista Science Clara Garza Hume, matemático de la Universidad Nacional Autónoma de México .
«Los aztecas no habían encontrado aún a la trigonometría, así que en sus mapas no se han registrado los ángulos en los que se unían las fronteras de las granjas. Sobre todo porque cada terreno tomaba formas distintas. Las longitudes de los lados se mantienen constantes, pero todavía se puede mover la figura y obtener muchas áreas diferentes», dijo Hume.