¡No al recorte de la ciencia!
“Si creen que el conocimiento es caro prueben cuánto cuesta la ignorancia”. Abraham Lincoln Did you like this? Share it:Tweet
“Si creen que el conocimiento es caro prueben cuánto cuesta la ignorancia”. Abraham Lincoln Did you like this? Share it:Tweet
Si planteamos la pregunta: ¿se puede predecir el azar?, parece una pregunta trampa. Si es azar no puede predecirse y si es predecible deja de ser azar. Entonces, no sabremos si saldrá cara u cruz cuando lanzamos una moneda al … Read More
A principios de los 60 (del siglo pasado) y grupo de rock integrado por los valencianos Emilio Balldoví (cantante), Salvador Blesa (guitarra solista y coros) y Vicente Castelló (guitarra rítmica y segunda voz), se cuelan en el variopinto panorama del … Read More
Hoy comenzamos una nueva propuesta. Todos los meses os iré planteando un debate, donde exponer nuestras opiniones y poner a examen nuestros razonamientos. Para iniciarlo me abstendré de recurrir a la típica pregunta: ¿qué matemático ha sido el más grande?, … Read More
Preparando un artículo sobre la actualidad de COBOL (El blog de Jesús Soto) me encontré con su desarrolladora: Grace Murray Hopper. Grace estudió matemáticas y física consiguiendo un doctorado en matemáticas por Yale, con la tesis titulada New types of … Read More
Dicen que la foto más famosa de la historia de la ciencia, la reunión de eminentes científicos en esta conferencia fue galáctica (parafraseando a los periodistas de deportes actuales). La traigo a colocación por una entrada que leí en … Read More
Las Matemáticas en el antiguo Egipto es un libro que conjuga el conocimiento de las mismas en un periodo apasionante de la historia con una redacción amena y cuidada. Su autor, Carlos Maza Gómez, es doctor de Pedagogía y profesor … Read More
Google celebró 3 de febrero de 2004 el Aniversario del nacimiento de Gaston Julia con este logotipo. Gaston Maurice Julia (3 de febrero de 1893, Sidi Bel Abes, Argelia – 19 de marzo de 1978, París, Francia) fue un matemático … Read More
Ayer la agencia EFE difundió esta noticia: Un método indio permite a los niños realizar operaciones matemáticas en segundos Valencia, 24 sep (EFE).- Un método educativo de origen indio -que ha sido aplicado en algunos colegios valencianos- proporciona a los … Read More
En la revista Investigación y Ciencia, Temas 41, La ciencia Medieval, aparece un articulo sobre Al-Biruni titulado del mismo modo, este excepcional artículo nos relata la vida de unos de los más eminentes sabios que nos dejó la explosión cultural … Read More