Triángulo de diferencias absolutas
El problema del Triángulo de diferencias absolutas o Triángulo de bolas de billar americano de Martin Gardner. Read More
El problema del Triángulo de diferencias absolutas o Triángulo de bolas de billar americano de Martin Gardner. Read More
Paradojas que presentan las series divergentes. Read More
En 1758 Euler enunció la famosa fórmula de Euler para los poliedros, sin embargo hasta 1811 no fue publicada una demostración, y esta la hizo Augustin Louis Cauchy Read More
Desde antiguo, la proporción áurea se ha relacionado con la armonía en el arte y la naturaleza, hasta el punto de merecer el apelativo de “divina”. Read More
Fourier. Un debate acalorado. J. B. J. Fourier (1768-1830), autor de la Teoría analítica del calor, es considerado uno de los fundadores de la física matemática moderna. Lo encontraremos en el libro de José María Almira. Read More
En 1753 Robert Simson publica una de las relaciones sobre la sucesión de Fibonacci y el número áureo que nos ha llegado hasta hoy. Read More
El algoritmo voraz de Sylvester no es de él. Sylvester lo redescubrió en su publicación de 1909, incorporando pruebas y formulación que faltaba en la obra donde aparece: Liber Abaci, de Fibonacci quien lo trajo a occidente y lo enunció como mejora para encontrar la descomposición de fracciones. Read More
Tinting Maps, publicado el 10 de junio de 1854, en The Athenaeum, es la primera aparición de un comunicado con referencia al teorema de los cuatro colores. Su autor sigue siendo una incógnita. Read More
En una carta enviada en 1640, Fermat, enuncia lo que se conocerá como el Pequeño teorema de Fermat Read More
Esta Edición 4.1231056256 del carnaval de matemáticas continua con la numeración que nuestro colega David Orden explica en la entrada, “Primos, raíces y una propuesta irracional para numerar el Carnaval“. La idea que, en diciembre de 2011, propuse en Que no te aburran las … Read More