La nota al margen más famosa
Pierre de Fermat escribió, en el margen de su ejemplar de la Arithmetica de Diofanto, la nota más famosa de la historia. Read More
Pierre de Fermat escribió, en el margen de su ejemplar de la Arithmetica de Diofanto, la nota más famosa de la historia. Read More
Desde que Wiles probara en 1995 el último teorema de Fermat ha dejado de ser el gran reto. No obstante, una inquietud se mantenía en quienes luchaban por conseguirlo. La demostración de Wiles es ardua y se excede de la … Read More
Breve recorrido por la historia de la combinatoria Read More
Como bien nos cuenta Kanijo la conjetura abc ha revolucionado las matemáticas del momento. En gaussianos.com ya nos explicaron lo que era y que significaba el pasado 5 de septiembre. Ahora cienciakanija.com nos trae el Artículo publicado por Philip Ball el … Read More
Acaba de presentarse un artículo que propone demostrar el Último Teorema de Fermat usando técnicas que el mismo Fermat podría haber utilizado. ¿Otra seudo-demostración?, quizás. Puede que se parezca a ¿Quién no tiene una demostración de la conjetura de Goldbach?, … Read More
Continúan las charlas de historia de las matemáticas en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Murcia. Mañana Ángel del Rio Mateos, catedrático del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Murcia, impartirá la charla con título: El Último Teorema … Read More
Cuando Descartes y Fermat comienzan a aplicar la geometría analítica, redefinen conceptos antiguos, adaptándolos a su nueva geometría. Si tomamos el dibujo de partida tenemos una curva trazada entre EMm y una recta TN que actúa como eje. Bajo esta … Read More
En de10.mx, Rodrigo Fraga nos cuenta la historia del problema matemático más difícil del mundo, hasta 1993, conocido como: «el último teorema de Fermat». Además podéis disfrutar del documental que hizo la BBC sobre el mismo, cuyos enlaces se accede … Read More
Newton era consciente de los resultados de Saint Vincent y sabía que el área encerrada bajo la hipérbola $y=\frac{1}{x}$, el eje $X$ y las rectas $x=1$ y $x=t$ era una función logarítmica, llamémosle $\log t$ aunque ni Saint Vincent, ni … Read More
La semana pasada encontré un blog sobre Fermat, cuyo título Pierre De Fermat, no puede ser más explícito. Es una pena su escaso impacto, así que he pensado en traerlo aquí y que se difundan un poco más. Hoy os … Read More