La catenaria
La catenaria es la curva que describe una cadena suspendida por sus extremos, sometida a un campo gravitatorio uniforme. Read More
La catenaria es la curva que describe una cadena suspendida por sus extremos, sometida a un campo gravitatorio uniforme. Read More
Si vemos la evolución de las armas de fuego, en particular de los cañones, en el Renacimiento encontramos un avance en intentar entender cuál era la trayectoria descrita por el proyectil Read More
Johann Heinrich Lambert fue un reconocido matemático que nos legó la primea prueba de la irracionalidad de $\pi$. Puso un gran empeño en la geometría hiperbólica y la astronomía. Aunque también erró, como en el cálculo de la órbita de la luna de Venus. Read More
Explicación de una geodésica Read More
En 1572 el astrónomo Tycho Brahe realizó un descubrimiento impactante: avistó una stella nova en el firmamento. Este hallazgo acababa con inviolabilidad e inmutabilidad de la concepción aristotélica del universo. Read More
La milla, es una unidad de longitud que no forma parte del Sistema Métrico Decimal. De origen muy antiguo, fue heredada de la Antigua Roma y equivalía a la distancia recorrida con mil pasos, Read More
Designamos por criptografía simétrica a los métodos criptográficos en los cuales se usa una misma clave para cifrar y descifrar mensajes. Read More
Denominamos por Big Data la acumulación masiva de datos, y englobamos dentro del Big Data el análisis y la manipulación de grandes cantidades de datos. Read More
El test de Turing es una prueba propuesta en 1950 por Alan Turing para demostrar la existencia de inteligencia en una máquina. Read More
En 1950 Richard Hamming desarrolló un algoritmo para detectar y corregir errores de bits en la transmisión de datos binarios. Hoy lo conocemos el código de Hamming. Read More