Inferencia Bayesiana
La inferencia bayesiana y El teorema de Bayes, hoy en nuestra píldora de matemáticas. Read More
La inferencia bayesiana y El teorema de Bayes, hoy en nuestra píldora de matemáticas. Read More
En 1857 el matemático William Rowan Hamilton desafió a todos los niños (y mayores) con un juego: Icosian. Este juego daría pie a los caminos hamiltonianos. Read More
Muchos han oído hablar de la campana de Gauss, pero ¿qué es? Hoy hablamos de la figura que forma la función que define una distribución normal y que la encontramos en casi todas las ciencias experimentales. Read More
Un Petabyte es una unidad de almacenamiento equivalente a un millón de Gigabytes o mil Terabyte, y os sorprenderá cuanto se usa. Read More
En 1779 Euler modifica los cuadrados mágicos e introduce los cuadrados latinos. Menos dos siglos después Ronald Fisher los utilizaría, dando paso a una de las técnicas más utilizadas en el diseño de investigación experimental. Read More
Banburismus el procedimiento que ayudó a desvelar el código de encriptación de mensajes de ‘Enigma’ Read More
La historia de un Hotel con un número infinito de habitaciones y un número infinito de clientes. Es el hotel que imaginó Hilbert para dar respuesta a una gran incógnita. Read More
Thomas Harriot, astrónomo, matemático, etnógrafo y aventurero, entre otras muchas cosas, ideó la solución del empaquetamiento de esferas. Read More
La curva analema y la construcción de los relojes solares de la mano de Christopher Clavius, quien ideó el Calendario Gregoriano. Read More
Conocemos el IMC, pero pocos conocen que es el Índice de Quetelet. Read More