Las matemáticas de las hormigas

Según la noticia «Un estudio científico revela que se pasan información sobre la distancia y el número de pasos hasta la comida». Sabíamos muchas cosas de las hormigas, pues ahora una más: saben matemáticas, más que los niños y que algunos adultos. La noticia la publica larazon.es y comentan el estudio de los científicos rusos Zhanna Rezhikva,… Seguir leyendo Las matemáticas de las hormigas

Publicada el
Categorizado como Actualidad

¡Así nos luce el pelo!

Iván Shestakov y Stanislav Antontsev formaron parte de aquel grupo de matemáticos siberianos que llegaron a la Universidad de Oviedo en los años noventa, con Juan Luis Rodríguez-Vigil de presidente del Principado y Santiago Gascón como rector. Ambos apostaron por aquellos profesores llegados del «más allá» para impartir clases en Asturias. Shestakov trabaja en la… Seguir leyendo ¡Así nos luce el pelo!

Publicada el
Categorizado como Actualidad

Clases de matemáticas particulares

Reciente publicación en granadahoy.com:  Seis de cada diez alumnos demandan clases de matemáticas particulares. La falta de método y la dejadez, entre los principales malos hábitos. El 50% de los docentes que dan clases particulares lo hace para conseguir un sobresueldo, sólo el 25% lo hace por vocación y un 20% para ampliar su experiencia en… Seguir leyendo Clases de matemáticas particulares

Publicada el
Categorizado como Actualidad

Matemáticas mayas

Fernando Magaña Solís, catedrático de la UNAM, dijo que el método de puntos, rayas y caracoles de los Mayas es una importante contribución al aprendizaje de las matemáticas. Al dictar la conferencia “Puntos, rayas y caracoles: Matemáticas rápidas y divertidas con la ayuda de los Mayas”, el físico y divulgador de la ciencia afirmó que… Seguir leyendo Matemáticas mayas

Publicada el
Categorizado como Actualidad

Alfio Quarteroni en La Voz de Galicia

Hoy tenemos dos artículos sobre Slfio Quarteroni que participó ayer en el rectorado de la Universidade da Coruña en el programa Los coloquios del Centenario, programados por la Real Sociedad Matemática Española. Es director del Instituto de Matemáticas de Ciencia Computacional e Ingeniería de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) y diseñador del velero Alinghi,… Seguir leyendo Alfio Quarteroni en La Voz de Galicia

Publicada el
Categorizado como Actualidad

IV Semana Matemática

La Facultad de Matemáticas de la Universidad de La Laguna celebrará entre los días 9 y 13 de mayo de 2011 la cuarta Semana Matemática, orientada a alumnado de enseñanza secundaria, con el objetivo de acercarles esta disciplina de una forma más amena y desde una perspectiva diferente a la puramente académica, a través de… Seguir leyendo IV Semana Matemática

Publicada el
Categorizado como Actualidad

Entrevista a Marta Sanz-Solé

No hace mucho comentábamos la elección de Marta Sanz-Solé como presidenta de la Sociedad Matemática Europea (SME). Hoy en elpais.com, aparece una entrevista que le ha realizado Alicia Rivera. «Para mí hay dos mensajes: el científico por sí mismo, es decir, el de las matemáticas como conjunto de teorías, como lenguaje universal y como herramienta… Seguir leyendo Entrevista a Marta Sanz-Solé

Una canal matemático de 12 millones de visitas

El titular lo dice todo: El canal que el matemático Juan Medina tiene en Youtube llega a 12 millones de visitas. Con 1900 vídeos subidos han obtenido más de doce millones de reproducciones y cuenta con más de 26.300 suscriptores. Este logro se debe a Juan Medina Molina, profesor del Departamento de Matemática Aplicada y Estadística de la UPCT,… Seguir leyendo Una canal matemático de 12 millones de visitas

Polymath projects

Las matemáticas no tiene porque ser una ciencia de personas solitarias, bajo esa premisa nace el proyecto Polymath. Lanzado originalmente por Timothy Gowers, matemático de la Universidad de Cambridge, en 2009, y apoyado por Terence Tao de la Universidad de California en Los Ángeles, uno de los matemáticos de mayor prestigio actuales. Científicos de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, Pennsylvania, han presentado un artículo donde demuestran el éxito del… Seguir leyendo Polymath projects

¿Nueva prueba del Último Teorema de Fermat?

Acaba de presentarse un artículo que propone demostrar el Último Teorema de Fermat usando técnicas que el mismo Fermat podría haber utilizado. ¿Otra seudo-demostración?, quizás. Puede que se parezca a ¿Quién no tiene una demostración de la conjetura de Goldbach?, el autor, Daniele De Pedis, que trabaja en el National Institute of Nuclear Physics de Italia,… Seguir leyendo ¿Nueva prueba del Último Teorema de Fermat?