A inicios del siglo XIX una corriente de pensamiento «afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico» (wiki). Esta corriente denominada positivismo tiene una auge durante el siglo XX con los estudios de Bertrand… Seguir leyendo Matemáticas y religión
Categoría: Libros
Pascal. Un genio precoz
Tengo predilección por la colección La matemática en sus personajes de la editorial Nivola, y este ha sido mi última adquisición. Os lo recomiendo. El texto es fluido y Félix nos cuenta con detalle las situación en la que vive Pascal, además de sus logros matemáticos. Os dejo la reseña del libro. Pascal es uno… Seguir leyendo Pascal. Un genio precoz
Historia de las matemáticas en los últimos 10.000 años
Una reseña sobre un interesante libro que he encontrado en la red. El gran matemático y científico Ian Stewart nos ofrece en este libro una historia total de las matemáticas desde los primeros sistemas numéricos de la antigua Babilonia hasta los grandes problemas matemáticos aún no resueltos. Con la capacidad de divulgación y claridad conceptual… Seguir leyendo Historia de las matemáticas en los últimos 10.000 años
Aparece el determinante
"Se afirma que la primera aparición del determinante en Europa se dio en una carta de Leibniz a L’Hopital, en 1683, e incluso usó el término ‘resultate’ para sumas combinatorias de términos de un determinante". Enlaces de interés Historia Y FilosofÍa de Las Matemáticas
Newton. Manzanas Maduras
Ayer dio comenzó la Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región de Murcia 2010. Entre las actividades organizadas hay la creación de un libro con representaciones para llevar la figura de Newton a los niños. Está muy bien, aunque se centra exclusivamente en la filosofía natural que cultivó y no hace mención de… Seguir leyendo Newton. Manzanas Maduras
Borges hablando de matemáticas
Un hombre inmortal, condenado a cárcel perpetua, podría concebir en su celda toda el álgebra y toda la geometría, desde contar los dedos de la mano hasta la singular doctrina de los conjuntos, y todavía mucho más. Un modelo de ese meditador seria Pascal, que, a los doce años, había descubierto una treintena de las… Seguir leyendo Borges hablando de matemáticas
How Euler did it
Creo que en alguna entrada he hablado de este trabajo. Un libro recopilatorio de cómo Euler probó algunos de los desarrollos más importantes que nos legó. Es muy interesante y además lo vemos disponible en google books. Aprovecharé para traer algunos de sus trabajos aquí. Enlaces de interés: Charles Edward Sandifer, How Euler did it,… Seguir leyendo How Euler did it
¿Qué día naciste?
Hay pocas personas que puedan haber nacido en dos días diferentes, cualquiera que lea esto se preguntará: ¿qué está diciendo? Recuerdo la anécdota de un amigo que nación el 29 de febrero y decía que cumplía años cada cuatro. Pero nacer en dos días diferentes… pues puede ser. Como siempre hay que matizar. No naces… Seguir leyendo ¿Qué día naciste?
Pi: A Source Book
"This book documents the history of pi from the dawn of mathematical time to the present. One of the beauties of the literature on pi is that it allows for the inclusion of very modern, yet accessible, mathematics. The articles on pi collected herein include selections from the mathematical and computational literature over four millennia,… Seguir leyendo Pi: A Source Book
Gauss afronta el último teorema de Fermat
Nuestro grandioso Gauss tocó cuantos "palos" estaban a su alcance, y estos eran todos. No recuerdo ningún campo de las matemáticas donde no aportase algo. Un ejemplo de su maestría fue Disquisitiones arithmeticae, y en el podemos ver un acercamiento del maestro hacia el problema que Fermat había dejado abierto, que como a todos los… Seguir leyendo Gauss afronta el último teorema de Fermat