Entrevista a Antonio Campillos

Hoy aparece una entrevista de Carmen Romera a Antonio Campillos, presidente de los matemáticos españoles, en laopiniondemalaga.es. ¿Qué importancia tienen las matemáticas hoy día? Tienen una importancia capital en la formación de las personas. Los niños que nacen hoy se van a encontrar con un mundo muy diferente cuando sean adultos y las matemáticas son… Seguir leyendo Entrevista a Antonio Campillos

Otra vez Jim Simons

Jim Simons, el matemático multimillonario, un artículo que publica elmundo.es sobre este matemático que decidió aplicar las matemáticas en conseguir mucho dinero.

Roger Penrose en Santiago de Compostela

Como  comentamos el pasado julio(Sir Roger Penrose Premio Fonseca 2011), el físico y matemático inglés Roger Penrose visita estará mañana  miércoles 23 a las 20.00 horas en el acto de celebración del IV Premio Fonseca. En el mismo pronunciará la conferencia ‘Mirando a través del Big Bang hacia otro mundo’. Enlace de interés El físico… Seguir leyendo Roger Penrose en Santiago de Compostela

Los determinantes

Los determinantes aparecen por primera vez en la resolución de sistemas de ecuaciones lineales en 1772 de la mano de Alexandre Théophile Vandermonde(1735-1796) y se aplican ya en el siglo 19 a la teoría de la eliminación, transformación de coordenadas, cambio de variable, etc. La palabra «determinantes» fue introducida por Carl Friedrich Gauss(1777-1855) en el… Seguir leyendo Los determinantes

Matemáticos. Cinco cabezas prodigiosas

 Excelente artículo el que nos brinda Luis M. Ariza en elpais.com En un mundo raro y complejo como el que vivimos, las matemáticas ayudan a descifrar algunos de los enigmas más intrigantes. Los algoritmos están detrás de la mayoría de los avances tecnológicos que nos sorprenden. Cinco brillantes jóvenes matemáticos españoles nos ayudan a quererlas… Seguir leyendo Matemáticos. Cinco cabezas prodigiosas

Entrevista a Adrián Paenza

El autor de la saga Matemática… ¿estás ahí?, nos aparece en una entrevista publicada en la Revista de Cultura de Clarín. En ella habla de su reciente libro, ahora titulado: ¿Cómo, esto también es matemática?, con el cual sigue los pasos trazados con los anteriores.

Los secretos de Arquímedes

Exposición «Pérdidas y hallazgos: Los secretos de Arquímedes» sobre los descubrimientos que, el Walters Art Museum y un equipo de investigadores, llevaron acabo en una obra perdida de Arquímedes.

Guillermo Martínez en Donostia

El matemático y escritor, entre otras de ‘Los crímenes de Oxford’, Guillermo Martínez (Bahía Blanca, Argentina, 1962) interviene hoy en los encuentros ‘Mestizajes’, promovidos por el Donostia International Physics Center (DIPC) y Jakiunde.