Como sabemos las matemáticas sirven para todo, incluso para probar que una lengua tiene futuro. En la Voz de Galicia nos informan sobre un estudio que demuestra que el gallego tiene futuro.
La revista de uno de los centros punteros del mundo en investigación aplicada, el Massachusetts Institute of Technology (MIT), ha destacado como «idea del día» una singular fórmula matemática con firma de la Universidade de Santiago. Se trata del trabajo que realizó el físico Jorge Mira junto con el matemático Juan J. Nieto y el físico Luis Seoane, y que demuestra que el bilingüismo en Galicia podría convertirse en un fenómeno estable siempre que se mantenga un pequeño impulso al prestigio socioeconómico del idioma vernáculo.
El trabajo -que además será publicado en la revista New Journal of Physics- utiliza una serie de ecuaciones diferenciales para determinar cuál será la situación futura en un territorio en el que se hablan dos idiomas. Jorge Mira explica que tradicionalmente se creía que «un dos dous idiomas tería que desaparecer», y efectivamente, por la progresión de gallegohablantes en los últimos 150 años, la curva indicaba que dentro de un siglo el gallego sería algo residual.
Pero ahí entra la fórmula novedosa del grupo gallego, que estudia dos parámetros fundamentales: las diferencias entre las dos lenguas y el prestigio socioeconómico de cada una. En función de estas variables los resultados pueden ser completamente diferentes. Según detalla Jorge Mira, el estudio se basa en una serie de fórmulas matemáticas y en un trabajo informático importante, ya que «mediante simulación dun ordenador se sacan todas as posibles situacións» según las dos coordinadas anteriores (diferencia y prestigio).
Seguir leyendo en el enlace.