Nueva edición de este premio que esta vez ha recaido en el blog Experientia Docet con el post
André Bloch: el asesinato como una cuestión de lógica matemática.
Una entrañable historia sobre André Bloch, un joven que mató a dos miembros de su familia en un acto de locura. Tras ser encerrado en un manicomio mantuvo correspondencia de alto nivel con matemáticos destacados del momento. Un caso con ciertas similitudes a Nash.
Aparte de esto y por lo demás, Bloch parecía estar perfectamente cuerdo y dedicaba su tiempo en el manicomio a trabajar en varias pruebas matemáticas. Tomó la iniciativa de escribir a varios matemáticos especializados en las distintos campos que él estudiaba, exponiéndoles sus resultados en matemática pura y aplicada. Aparte de Jacques Hadamard, Bloch mantuvo correspondencia regular con George Polya, Georges Valiron, Charles Emile Picard y Paul Montel. Aunque siempre daba la dirección postal del Manicomio de Charenton como remite, nunca revelaba su condición de interno. Tras la visita de Hadamard, se convirtió en un secreto a voces en la comunidad matemática francesa.