A que el título llama, hay que leer el subtítulo para entender el contexto: "Los descubrimientos matemáticos que cambiaron la Historia".
Stephen W. Hawking nos presenta… mejor dejo la sinopsis de él en Crítica
En la línea de A hombros de gigantes, dedicada a las grandes obras de la Física y la Astronomía, el gran científico Stephen Hawking nos presenta en este libro los 31 logros fundamentales del pensamiento matemático, desde la geometría básica hasta la teoría de los números transfinitos. El profesor Hawking ha analizado 2.500 años de historia de las matemáticas para ofrecernos: + Una biografía de los 17 mayores genios matemáticos. + Una introducción al significado de sus investigaciones. + La solución a los distintos problemas que se plantearon. "En esta época en que vivimos estamos descubriendo las leyes fundamentales de la naturaleza…” Richard Feynman, 1964. Desde el comercio por internet hasta los vuelos espaciales, las matemáticas rigen casi todos los aspectos de nuestra vida en esta era postindustrial. Por otra parte, tanto las revoluciones intelectuales como nuestra propia percepción del mundo son hijas de revoluciones en el pensamiento matemático. Las obras de Karl Weierstrass, Georg Cantor, George Boole, Alan Turing, Kurt Gödel y otros grandes matemáticos se han construido sobre la obra de sus predecesores, desde los matemáticos babilonios, y ellas, a su vez, alimentan las nuevas teorías que desarrollan los investigadores contemporáneos. Stephen Hawking sostiene que si las maravillas del mundo antiguo fueron físicas, las maravillas de nuestro propio tiempo son las obras del intelecto.
Por tanto, una obra de gran interés, pero adolece de falta de información para quien pretenda adentrarse más allá de los artículos famosos. Las biografías son tan someras como pequeños apuntes recogidos de la wiki, y el análisis de su importancia se presume más que se explicita o quizás yo no lo he encontrado en el breve tiempo que lo tuve en mis manos. ¿Dónde está el sello de Hawking?, da la impresión que sólo en la portada, y para que sirva de reclamo.