Comentamos el trabajo de De Moivre en la función de distribución de la distribución normal.
Autor: Jesús Soto
Entre percentiles, cuartiles y cuantiles
Un poco sobre los conceptos de percentiles, cuartiles y cuantiles a lo largo de la historia.
Halley y los 40 chelines
Una charla de Christopher Wren con Edmund Halley y Robert Hooke, les incitó a probar la justificación de lo que su momento era una hipótesis: la fuerza gravitacional que mantenía a los planetas en sus órbitas era inversamente proporcional quizá al cuadrado de las distancia al Sol; con un premio de 40 chelines.
La bruja de Agnesi
Una nueva píldora que nos trae a Maria Gaetana Agnesis y su famosa curva que pasó a la posteridad con el nombre de la Bruja de Agnesi.
Fuzzy clustering
El agrupamiento difuso (en inglés, fuzzy clustering) es una clase de algoritmos de agrupamiento donde cada elemento tiene un grado de pertenencia difuso a los grupos. En recuerdo de Antonio Flores
Viète y la suma de senos
La construcción de la fórmula de la suma de senos por François Viète
Bézout y Bachet: dos bes para un teorema
La identidad de Bézout o Lema de Bézout enuncia que el máximo común divisor de dos números se puede poner como combinación lineal de ellos. La identidad fue nombrada en honor del matemático francés Étienne Bézout (1730-1783); pero sabemos que Gaspard Bachet la había publicado en 1624.
La demostración más sencilla del teorema de Pitágoras
La demostración de Vieta del teorema de Pitágoras
Las matemáticas en la Astrología griega
La astrología griega obedecía a unas normas descritas por el triángulo, el cuadrado y el hexágono.
PhotoMath
PhotoMath la primera cámara calculadora, una app para nuestro iPhone o iPad