El pintor leones Karlos Viuda presenta una colección de obras llamada Fibonacci: «25 piezas elaboradas con técnica mixta -acrílicos y oleos se combinan para dar forma a cada elemento de la obra- que siguen la proporción Fibonacci de modo que cada pieza responde a esta teoría matemática». «Fibonacci ha sido siempre un referente para la… Seguir leyendo Exposición "Fibonacci" de Karlos Viuda
Categoría: Ocio
juegos matemáticos y curiosidades
"nunca han sido de menor utilidad"
Ya hemos hablado de Sir William Hamilton y su trabajo sobre los cuaterniones y el inicio de la utilización de los vectores. No obstante, cuando apareció esta teoría no todos estaban de acuerdo con ella. Como Lord Kelvin, quien al final del siglo XIX escribió sobre los cuaterniones: aun cuando son bellamente ingeniosos, han sido… Seguir leyendo "nunca han sido de menor utilidad"
Las matemáticas de Amador Rodríguez
El museo Antón de Candás ofrece una nueva posibilidad de visionar y escrutar la obra de Amador Rodríguez, cuya gran parte de su obra está basada en planteamientos matemáticos, como la imagen con el título «Cubo vacío, extracción de cuadrados según números pitagóricos», 1994, ubicada en los Jardines del Museo Antón, Candás. Enlaces de interés… Seguir leyendo Las matemáticas de Amador Rodríguez
Jugando con la rueda
Todos conocemos la cicloide, y su jugosa historia, hoy me he propuesto presentar una sencilla función en MatLab que nos permita ilustrar las divertidas figuras que se forman recorriendo una rueda. Porque cicloide proviene de cycloid que significa rueda, y ahí hipocicloide, bajo la rueda, y epicicloide, sobre la rueda. Ahora mostramos dos sencillas funciones… Seguir leyendo Jugando con la rueda
Cita
[…]el ensayista George Steiner hablaba de la poesía, de la metafísica y de las matemáticas como los ejemplos más depurados del espíritu humano. Pero lo que viene a afirmar Steiner es que hay algo en las artes abstractas que perteneciendo al hombre lo trascienden y lo superan, una especie de verdad que no la crea… Seguir leyendo Cita
Chasys Math
Interesante suit de utilidades matemáticas, en particular: representaciones gráficas de funciones, trabajo con números complejos y sistemas de ecuaciones. Parece enfocado a alumnos de ingenierías. Enlace de interés Chasys Math
La guerra de los Unos
La entrada escrita el pasado día sobre una batalla matemática me ha recordado un breve relato que escribí para un blog literario. La traigo aquí para que no la extravíe y con la esperanza de que os guste. Nadie sabe cuando empezó, posiblemente nos tendríamos que remontar al origen de los tiempos para saber desde… Seguir leyendo La guerra de los Unos
Cita de Descartes
El que estudia con demasiada curiosidad lo que se hacía en los siglos pretéritos ocúrrele de ordinario permanecer ignorante de lo que se practica en el presente. R. Descartes, Discurso del Método, traducido por M. García Morente, junto con Meditaciones Metafísicas, pág 32, Madrid, Espasa-Calpe, 1975, 13ª.
Integral Post Marzo'11
Nueva edición de este premio que esta vez ha recaido en el blog Experientia Docet con el post André Bloch: el asesinato como una cuestión de lógica matemática. Una entrañable historia sobre André Bloch, un joven que mató a dos miembros de su familia en un acto de locura. Tras ser encerrado en un manicomio… Seguir leyendo Integral Post Marzo'11
Gymkhana Matemática
El próximo 10 de abril se celebrará en Torrelodones, y en otras poblaciones de la Comunidad de Madrid, la 5ª Edición de la Gymkhana Matemática Popular. Una muy interesante actividad para fomentar las matemáticas. Enlace de interés: Pasión por las matemáticas GYMKHANA MATEMÁTICA POPULAR 2011