Matrices

La primera mención del término matriz para denota: un posicionamiento rectangular de números aparecería en 1850 en un trabajo de James Sylvester (1814-1897). Su terminología sería popularìzada por Arthur Cayley (1821-1895) que la usó como una forma conveniente de representar sistemas de ecuaciones, estableció las reglas básicas de multiplicación para matrices cuadradas e hizo uso del concepto de matriz inversa. En 1858 introduciría la utilización de una sola letra para denota: una matriz y añadiría las reglas de adición y sustracción. Todas las consideraciones serían hechas para matrices 2×2 y 3×3 indicando que las conclusiones se seguían para matrices de orden mayor. El uso de una simple letra para denotar matrices le sugeriría lo que hoy llamamos el teorema de Cayley-Hamilton, aunque ninguno de ambos proporcionaría una prueba general del resultado. Cayley calcularía también raíces cuadradas de matrices.

Cauchy sería el principal responsable del comienzo del desarrollo de la teoría espectral de las matrices en sus trabajos sobre formas cuadráticas y probarla que toda matriz simétrica tiene autovalores reales. Buena parte de esta teoría sería desarrollada en la segunda mitad del siglo XIX gracias a las contribuciones de Georg Frobenius, Camille Jordan (1838-1922) y Karl
Weiezstrass.

(Extraído del texto indicado)

Enlaces de interés