La fórmula de Turing

En 1952, el matemático británico Alan Turing propuso una simple ecuación matemática capaz de generar una amplia gama de patrones comunes en el mundo natural. Bueno, lo de  simple es por la sencillez para escribirla

∂C/∂t = F(C) + D∇2C

Turing fue el primero en articular una explicación de cómo los patrones de animales pueden presentarse como resultado de inestabilidades en la difusión de productos químicos morphogenetic en las pieles de animales durante la etapa embrionaria del desarrollo. Si C ser el vector de las concentraciones del morphogen, la ecuación anterior nos dice la dinámica espacial y temporal de estas concentraciones.

Recientemente, Seita Miyazawa, un biólogo de la Universidad de Osaka, Japón, y sus colegas se han preguntado si estas ecuaciones también podía predecir lo que ocurre cuando dos animales con diferentes patrones en su piel se reproducen. De hecho, su modelo prueba como los patrones laberínticos de la piel de algunos animales pueden ser el resultado de la cruza entre dos especies más simple patrón.

Enlaces de interés: