Platón y la Academia

Plantón no sólo fue un gran filósofo, además cultivó las matemáticas e impregnó su obra con multitud de referencias matemáticas.

Uno de los más antiguos diagramas de Euclides

 En este papiro encontramos uno de los papiros más antiguos que nos muestra un diagrama con un resultado de los Elementos de Euclides. En concreto trata sobre la igualdad ab + (a-b)2/4 = (a+b)2/4 . El papiro, según algunos autores, estaría escrito en la primera centuria de nuestra era. Escrito en griego, dice If a straight… Seguir leyendo Uno de los más antiguos diagramas de Euclides

Publicada el
Categorizado como Historia Etiquetado como

Tycho Brahe y Kepler

En 1572 el astrónomo Tycho Brahe realizó un descubrimiento que asombró a todos los astrónomos continentales. Había observado una supernova en la constelación de Cassiopeia. Por primera vez los astrónomos tuvieron conciencia de que el cielo estrellado no era inmutable. Su discípulo Kepler recogerá las observaciones de Tycho para cimentar las bases de la nueva astronomía.

Agustin-Louis Cauchy: trabajo y rigor

Texto de una carta que Agustin-Louis Cauchy escribió a su familia, relatando su trabajo en el puerto de Cherburgo, donde había llegado como uno de los jóvenes ingenieros recién completados sus estudios.