El pasado 15 de marzo contábamos la noticia de que Javier Fernández de Bobadilla y María Pe Pereira, habían resuelto un problema que John Nash enunció hace muchos años. Hoy intereconomia.com publica una entrevista que le ha realizado Mónica Setién. Os dejo, además, el enlace de gaussianos que publico al respecto. -A casi nadie le gustan las… Seguir leyendo Entrevista a Javier Fernández de Bobadilla
Categoría: Actualidad
Noticias de actualidad matemática
Entrevista a Herwing Hauser
Herwing Hauser, catedrático de la universidad de Viena, está en España invitado por la rsme, el pasado lunes 11 de abril dio una conferencia en Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid, y una exposición que él a diseñado se presenta en CosmoCaixa. En la exposición se descubre que, debido a la convergencia entre… Seguir leyendo Entrevista a Herwing Hauser
Integral Post Marzo'11
Nueva edición de este premio que esta vez ha recaido en el blog Experientia Docet con el post André Bloch: el asesinato como una cuestión de lógica matemática. Una entrañable historia sobre André Bloch, un joven que mató a dos miembros de su familia en un acto de locura. Tras ser encerrado en un manicomio… Seguir leyendo Integral Post Marzo'11
El Turista matemático
Interesante iniciativa la llevada a cabo por los alumnos de Primero de Educación Secundaria Obligatoria del Colegio La Asunción de León. Hicieron de turistas en su propia ciudad compaginando la visita de monumentos y sitios de interés con problemas matemáticos sobre los mismos lugares. ¿Cuál es el área de la Plaza Mayor?¿La razón entre el… Seguir leyendo El Turista matemático
Modelo matemático para predecir tumores
Dos profesoras del Departamento de Informática y Análisis Numérico de la Universidad de Córdoba, Carmen Calzada y Mercedes Marín, han desarrollado, con la colaboración de Enrique Fernández-Cara y Gema Camacho, de la Universidad de Sevilla, un método de resolución de un modelo matemático capaz de predecir la evolución de un tumor en la fase avascular,… Seguir leyendo Modelo matemático para predecir tumores
Centro Vasco de Matemáticas Aplicadas
El Centro Vasco de Matemáticas Aplicadas (BCAM), promovido por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, La Universidad del País Vasco, Innobasque e Ikerbasque, es un lugar de investigación interdisciplinario de nivel mundial sobre Matemática Aplicada. Comenzó a trabajar en 2008 y hoy aparece en elcorreo.com que tendrá su sede definitiva en… Seguir leyendo Centro Vasco de Matemáticas Aplicadas
V Jornadas de Física y Matemáticas
El departamento de Ciencias Básicas del Instituto de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Mexico, realizará por quinta ocasión las Jornadas de Física y Matemáticas, del 11 al 15 de abril. El evento tiene como objetivo contribuir a la preparación integral de los estudiantes a partir de diversidad de temas… Seguir leyendo V Jornadas de Física y Matemáticas
Entrevista a Daniel Barraco
Desde argentina nos llega una entrevista que publicó, el pasado sábado, Página 12 a fisico Daniel Barraco, investigador del CONICET y Decano de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (Famaf) de la Universidad Nacional de Córdoba. En ella nos habla de trabajo en primerísimo orden que realizan en Famaf. –Y dígame por qué es… Seguir leyendo Entrevista a Daniel Barraco
Otra fórmula para el fin de semana
¿Es posible reunir a miles de chavales un fin de semana de calor, sol y fútbol en Madrid para resolver problemas matemáticos? Esa es la pregunta que se hace David R. Nelson en el artículo que hoy firma en elpais.com. El artículo habla de la Gymkhana Matemática que comentábamos el pasado día y que se… Seguir leyendo Otra fórmula para el fin de semana
La ciudad matemática
La ciudad matemática es el título de un artículo que publica laverdad.es de Murcia sobre las matemáticas que nos rodean y la exposición que acoge el Museo de la Ciencia de la ciudad. A nuestros pies, en la tarjeta de crédito y hasta en la fachada de la Catedral. Las matemáticas nos rodean con la… Seguir leyendo La ciudad matemática