El pasado fin de semana El País semanal publicó un reportaje sobre "los numerati" de la mano de Stephen Baker. El reportaje se titula Nos vigilan. La verdad es que estamos desbordados de información, pero sobre todo de marketing para vendernos la información ¿Qué son los numerati? La continua etiquetación para que la etiqueta… Seguir leyendo Los numerati
Categoría: Actualidad
Noticias de actualidad matemática
El conjunto de Mandelbrot en 3-D
microsiervo publicó el pasado 14 una excelente entrada sobre imágenes fractales, en particular sobre la extensión a 3 dimensiones de los conjuntos de Mandelbrot de 2 dimensiones. Las imágenes son de gran belleza, como muestra la expuesta. Esta imagen me recuerda a la cueva de "Alien, el octavo pasajero". Enlaces de interés El conjunto… Seguir leyendo El conjunto de Mandelbrot en 3-D
El álgebra se puede tocar
A principios de mes en casi toda España se realizaron actividades de divulgación científica englobadas en la Semana de la Ciencia. Evento periódico que pretende hacer llegar la ciencia a jóvenes y mayores que han perdido el interés o no lo encuentra. En elpais.com, nos muestran como "los profesores e investigadores de la Facultad… Seguir leyendo El álgebra se puede tocar
El astrónomo de los círculos
Este es el subtítulo del libro Ptolomeo de Carlos Dorce. Traigo a colación este libro por la reciente película Agora, en ella vemos como Hipatia se centra en el estudio de los astros recibido de Ptolome. Pues bien, si alguien está interesado en la astronomía antes de Copérnico y las matemáticas que llevaban esta astronomía,… Seguir leyendo El astrónomo de los círculos
Minería de datos aplicada al ajedrez
El pasado 5 de noviembre microsiervos nos ofreció un apasionante reportaje sobre un estudio del análisis de partidas de ajedrez. La entrada se llama La mejor jugada de ajedrez, y no muestra "el este análisis ajedrecístico mediante minería de datos de 4,2 millones de partidas de ajedrez de todos los tiempos. A partir de los… Seguir leyendo Minería de datos aplicada al ajedrez
Aprender matemáticas jugando
Una interesante noticia en un reportaje de Cuatro emitido el 7 de noviembre, Aprender matemáticas jugando: "Un colegio de Las Rozas ya imparte clases de matemáticas con una videoconsola (se trata de la Nintendo DS). El aprendizaje de los alumnos es más ameno y más efectivo que con los… Seguir leyendo Aprender matemáticas jugando
Jornada Bernhard Riemann
En la web de matematicalia nos informan de la JORNADA BERNHARD RIEMANN, EN LOS CINCUENTA AÑOS DE LA FAMOSA CONJETURA, que se celebrará el 11 de noviembre de 2009 en el Intitut de Matemàtica. Se trata de conmemorar el cincuenta aniversario de la presentación de la conjetura sobre la función zeta de Riemann en… Seguir leyendo Jornada Bernhard Riemann
Matemáticas para evitar los retrasos en el transporte
Si el pasado 26 de octubre comentábamos que los modelos matemáticos tienen un potencial universal, hoy lo mantenemos con la noticia que el viernes anterior la revista matematicalia publicó. Un interesante artículo sobre un modelo matemático para evitar los retrasos en transporte. Extraído de NEW SCIENTIST, nos comentan el trabajo de los investigadores en complejidad… Seguir leyendo Matemáticas para evitar los retrasos en el transporte
Pi es un paisaje
De Daniel Tammet han hablado varias veces en microsiervos. Yo lo conocí en un documental sobre el síndrome de Tourette y me resultó curiosa cómo Daniel visualizaba al número Pi: en forma de paisaje. Enlaces de interés Pi es un paisaje, microsiervos Aventuras de Bouba y Kiki (III): Pi es un paisaje, pseudopodo Daniel Paul… Seguir leyendo Pi es un paisaje
Cantor, una interfaz para las matemáticas para KDE
Un interesante link que me han enviado sobre una interfaz que permite trabajar con motores matemáticos como Sage, Maxima y R, integrado en un escritorio KDE. Lo ha bautizado con el nombre de Cantor, me imagino que en honor a Georg Cantor uno de los matemáticos que revolucionó las matemáticas a finales del siglo XIX.… Seguir leyendo Cantor, una interfaz para las matemáticas para KDE