Todo el mundo, bueno casi todo, resume π como 3,1416, pero en realidad tiene infinitos números decimales. Desde hace tiempo el propósito de conseguir la mayor cantidad de estos decimales ha convertido la búsqueda de estos decimales en una carrera computacional. Recientemente se ha conseguido otro hito: 2,7 billones de decimales. En el artículo de… Seguir leyendo Cifrás de π
Etiqueta: MacTutor
Historia de los números perfectos
Continuando la misión de no dejar en el olvido artículo ya publicados en otras web os dejo otra de las interesantes traducciones de astroseti, en esta ocasión la historia de los números perfectos que tanto cautivaron a los griegos. La traducción se debe a Javier de la Guardia y corresponde a la web de… Seguir leyendo Historia de los números perfectos
Historia de la duplicación del cubo
Continuando con la recopilación de interesante artículos publicados hace años, os dejo esta historia que escribió Covadonga Escandón Martínez para Astroseti el 2006-11-15. Las matemáticas griegas tenían tres problemas clásicos que fueron extremadamente importantes para el desarrollo de la geometría. Estos problemas eran encontrar la cuadratura del círculo, duplicar el cubo y trisecar un ángulo.… Seguir leyendo Historia de la duplicación del cubo
Historia del Cero
Hace tiempo, Manuel Hermán Capitán creador de cienciakanija, tradujo para astroseti, el artículo sobre la historia del cero que publica MacTutor en inglés, os lo dejo, es ideal para este blog. Historia del cero Una de las preguntas más comunes que los lectores de este archivo hacen es: ¿Quién descubrió el cero? ¿Por qué entonces… Seguir leyendo Historia del Cero
El sabio que Occidente ignoró
En la revista Investigación y Ciencia, Temas 41, La ciencia Medieval, aparece un articulo sobre Al-Biruni titulado del mismo modo, este excepcional artículo nos relata la vida de unos de los más eminentes sabios que nos dejó la explosión cultural del islam medieval. Aquí os dejo un artículo del profesor Ricardo Moreno (Universidad Complutense de… Seguir leyendo El sabio que Occidente ignoró